PROFESIONAL ATENCIÓN JURÍDICA EN VBG. TUMACO- NARIÑO At Alianza Por La Solidaridad


. OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:

LA OFICIAL ATENCIÓN JURÍDICA EN VBG tendrá bajo su responsabilidad la gestión de casos para realizar acompañamiento a víctimas y sobrevivientes de VBG, asegurar que se les proporcione información orientativa, acciones legales, mecanismos de protección y rutas de atención.

II. RESPONSABILIDADES DEL CARGO

· Actualizar el mapeo de actores y servicios disponibles en la zona de intervención, con datos de contacto, modalidad de atención, horario, incluyendo servicios en el marco de la ruta de atención (protección, salud, justicia), así como albergues, casas refugio, espacios seguros para mujeres y niñas, comedores comunitarios, provisión de elementos de aseo e higiene, apoyo en cash o bonos, y kit de dignidad.

· Realizar análisis de contexto que permita identificar tipos y riesgos de VBG para diferentes grupos de población vulnerable.

· Identificar, monitorear y gestionar brechas en relación con los servicios disponibles, así como barreras que tengan las ciudadanas para acceder a los servicios.

· Articular con otras organizaciones y entidades para la identificación de casos, personas en riesgo y proyectos y programas de protección.

· Atender y dar trámite a las peticiones y consultas de protección de personas en riesgo.

· Mantener las relaciones con las entidades responsables del sector y los referentes nacionales y/o locales.

· Coordinar con las otras personas profesionales del equipo las acciones de protección y las intervenciones a desarrollar.

· Participar conjuntamente con las otras personas profesionales del equipo móvil en la atención de las emergencias que lo requieran.

· Proporcionar asistencia legal, gestionar el acceso a servicios de atención integral a VBG y la activación de rutas de protección para dar respuesta a población en riesgo de VBG siguiendo un proceso de valoración, intervención profesional, gestión interinstitucional, seguimiento al proceso y registro de los temas abordados y de los procedimientos realizados.

· Preparar, realizar y documentar acciones colectivas de sensibilización, información y orientación en derechos, desarrollo personal, reconocimiento y generación de capacidades para personas en riesgo de VBG.

· Identificar y mantener actualizado el directorio de los referentes institucionales nacionales y locales en temas de Protección y restablecimiento de derechos.

· Realización de informes, actas, fichas y documentación en general para dar cuenta de las actividades realizadas.

· Para la atención remota (no presencial), implementar el protocolo de gestión de casos remoto y guía de atención jurídica, para la atención presencial, implementar el protocolo previsto para estos casos.

· Manejo de recursos en efectivo y apoyo a la realización de procedimientos administrativos y de compras que complementen la protección de personas en riesgo.

· Realizar la focalización, programación y entrega de kits de dignidad a mujeres con necesidades humanitarias, sin acceso a elementos básicos de higiene, en el marco de una estrategia educativa para fortalecer su autocuidado y prevenir la VBG.

· Respetar la privacidad y confidencialidad de las personas atendidas.

· Llevar un estricto protocolo de confidencialidad y adecuado manejo de información de

· las personas atendidas, de acuerdo con los lineamientos de Alianza por la Solidaridad/ActionAid.

· Dar cumplimiento a las políticas de protección de datos y seguridad de la información adoptadas por Alianza por la Solidaridad/ActionAid.

· Mantener estricta reserva y confidencialidad sobre la información que conozca por causa o con ocasión del contrato, así como, respetar la titularidad de los derechos de autor, en relación con los documentos, obras, creaciones que se desarrollen en ejecución del contrato, en tal sentido, deberá entregar la titularidad de los derechos patrimoniales a Alianza por la Solidaridad/ActionAid.

· Presentar mensualmente informe de las personas atendidas y los resultados consolidados de la atención.

· Participar en las reuniones técnicas y de supervisión a las que sea convocada por parte su supervisora y/o la coordinación de la Estrategia de Protección.

· Dar estricto cumplimiento al código de conducta expedido por Alianza por la Solidaridad/ActionAid, así como a todas las políticas que en materia de ética y valores expedida la Fundación en la ejecución del contrato.

· En caso de brindar atención presencial, poner en práctica medidas de protección personal, haciendo uso de insumos necesarios, dotados por la organización para evitar riesgo de transmisión del COVID 19, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud para el manejo de la consulta externa.

· Verificar que están claros los mecanismos y rutas para casos de explotación y abuso sexual (SEA por su sigla en inglés) que puedan suceder en el marco de la atención humanitaria en el centro.

· Socializar, entre el personal humanitario, los servicios disponibles y rutas de referencia, así como fortalecer al personal humanitario en cómo actuar en caso de una VBG para personal no especialista y (PSEA) prevención de abuso y explotación sexual.

· Diseñar estrategias para socializar entre la población que asiste al centro, mensajes clave, incluyendo servicios disponibles en caso de VBG o de SEA.

GENERALES:

· Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.

· Cuidado en el porte de documentos para la legalización de los gastos y legalización oportuna de los mismos a la administración de la oficina.

· Responsable del buen uso de los elementos de la oficina que le son asignados para el cumplimiento de sus funciones.

· Realizar diariamente su reporte de movimientos con el responsable de seguridad.

· Respetar, acatar y aplicar las normas de seguridad establecidas por Alianza por la Solidaridad/ActionAid, su no cumplimiento es motivo de terminación de contrato.

· Respetar, acatar y aplicar los protocolos de bioseguridad seguridad establecidos por Alianza por la Solidaridad/ActionAid.

· Responsable de legalizar ante el área administrativa los gastos de dietas, anticipos, etc., siguiendo los procedimientos y los tiempos establecidos

· Identificación de lideresas y organizaciones clave con las que se pueda distribuir mensajes clave a la comunidad.

· Reporte de entrega de material informativo sobre líneas de atención distribuido.

· Reporte de actividades de información según la estrategia diseñada para ello.

· Reporte de número de beneficiarias atendidas según los formatos establecidos para ello.

· Reporte de remisión y re direccionamiento de casos.

· Estrategia diseñada para la focalización y entrega de los Kits de Dignidad.

· Recomendaciones acerca de los mensajes clave de prevención para las mujeres atendiendo a los hallazgos resultantes de la atención y análisis de riesgo.

· Reporte sobre el número de mujeres a las que se les entregaron Kits de Dignidad según los formatos establecidos para ello.

· Recomendaciones para la mejora en la activación de las rutas de atención y servicios disponibles para VBG.

· Preparación y presentación de informes de avance e informe final.

· Entrega de archivo digital y en físico siguiendo lo dispuesto en el lineamiento de confidencialidad y manejo de la información sensible.

III. REQUISITOS Y EXPERIENCIA

· Profesional en Derecho.

· Deseable (3) años de experiencia en la atención legal y gestión de casos de VBG

· Experiencia de trabajo deseable de (2) dos años en VBG en contextos humanitarios.

· Deseable experiencia con comunidad indígena Awá.

· Conocimientos sobre el enfoque de género, enfoque centrado en la sobreviviente y diferencial, la gestión de casos de sobrevivientes de VBG, la ruta de atención de VBG, y el marco normativo colombiano.

· Conocimientos sobre enfoque étnico y experiencia específica en atención y/o acompañamiento legal a personas afrodescendientes y de pueblos indígenas

· Disponibilidad para viajar, se prevé que un 80% del tiempo en terreno

· Disponibilidad de horarios flexibles.

· Experiencia en el trabajo con Organizaciones Humanitarias Internacionales.

Deseable:

· Se valorará la experiencia y formaciones en temas de género.

· Se valorará el trabajo con poblaciones especiales como Niñez y Mujeres en contextos de emergencia.

· Se valorará la experiencia de trabajo previo con pueblos indígenas, afrodescendientes, lideresas comunitarias.

· Se valorará el conocimiento en el marco jurídico y de políticas públicas vigentes, así como los estándares internacionales de derechos humanos y sobre todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

· Experiencia en redacción de informes.

IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

· Disponibilidad y actitud para el trabajo en el terreno, y capacidad de adaptación a los entornos cambiantes.

· Trabajo en equipo.

· Capacidad de organización, de análisis y síntesis.

· Habilidades para representar a Alianza por la Solidaridad ante las comunidades, las familias y las instituciones locales.

· Capacidad liderazgo, negociación, planificación, establecimiento de prioridades, adaptabilidad, iniciativa y motivación.

· Orientación a los resultados: Capacidad de definir metas, objetivos realistas y específicos.

V. CONDICIONES:

  • Contrato laboral a tiempo fijo, prorrogable tras evaluación de desempeño y disponibilidad presupuestal.
  • Salario mensual de $3.195.000 + prestaciones de ley.
  • Incorporación Inmediata.
  • Sede Pasto con disponibilidad para viajar con frecuencia a las diferentes zonas del departamento de Nariño donde Alianza por la Solidaridad ejecuta acciones.

How to apply

Las personas interesadas deberán presentar su CV detallado y carta de motivación hasta el 25 de marzo/21 a la dirección de correo electrónico: [email protected]

Asunto: OFICIAL ATENCIÓN JURÍDICA EN VBG TUMACO

DISPONIBILIDAD INMEDIATA

*Se contactará únicamente a aquellas personas candidatas preseleccionadas.

Free Cover Letter

Search Jobs By Country

List of Countries

June 2023
M T W T F S S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
ArabicChinese (Simplified)DutchEnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish